IES SAN FELIPE NERI                                                                                               DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

 

 

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA “Josefa Jiménez”

 

El objetivo del concurso es poner de manifiesto la estrecha vinculación de las Matemáticas con nuestra vida cotidiana y el entorno que nos rodea. En muchos de los objetos que nos rodean, en nuestro patrimonio histórico, arquitectónico o de ingeniería, en la naturaleza, en el arte,…  podemos encontrar belleza y matemáticas.

Pretendemos fomentar la observación, creatividad e imaginación para identificar elementos matemáticos en el mundo que nos rodea (números, símbolos, funciones, geometría -semejanza, simetría, paralelismo, perpendicularidad, patrones, repeticiones, polígonos,…-) tanto en elementos naturales como artificiales.

“Lim (BARANDA)=∞”  Sandra Tejero Rando

En definitiva, queremos invitar a los concursantes a descubrir ese mundo matemático que nos rodea a través del objetivo de una cámara fotográfica.

Puede que al ver las fotos de ediciones anteriores te sirva para coger ideas. Puedes verlas en esta misma página web, accediendo desde el menú principal.

 

Al final de estas bases tenéis un cuadro de figuras y funciones matemáticas que te pueden ayudar a recordarlas e identificarlas en las fotos que hagáis. 

 

“Tangente a la Luna” Francisco J. Vílchez Lara

 

 

“Ángulos agudo y obtuso”  Lisa Robertson

“Ventana al mar” Guillermo Garrido Luque

 

BASES

 

El Concurso de Fotografía Matemática se rige por las siguientes bases:

 

1.    Podrá participar cualquier miembro de la comunidad educativa del IES San Felipe Neri.

 

2.   Cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotografías en blanco y negro o en color en formato digital (preferiblemente  jpg).

 

3.   El tema de las fotografías será la relación de nuestro entorno con las matemáticas. Dicha relación se establecerá a través del título de la fotografía y un breve comentario. También se indicará el lugar donde ha sido realizada.

 

4.   Para participar será necesario enviar un correo electrónico a la dirección depmatneri@gmail.com con los archivos adjuntos correspondientes a las fotografías e indicando el nombre y apellidos del concursante, el curso y el grupo al que pertenece.

 

5.   El plazo de entrega será el comprendido entre el 15 de marzo al 15 de abril de 2012.

 

6.   Las mejores fotografías serán expuestas en el I.E.S. y en la página web del centro. Las obras presentadas pasarán a ser propiedad del Departamento de Matemáticas del I.E.S. San Felipe Neri, que podrá hacer uso de las mismas con fines didácticos, reseñando el nombre del autor o autora.

 

7.    Las fotografías deberán ser inéditas. No se admitirán fotografías que hayan sido premiadas en otros concursos o hayan sido descargadas de Internet. Si se descubre que algún/a participante intenta hacer pasar como suya una imagen bajada de la web, serán descalificadas todas sus aportaciones.

 

8.   La elección de las fotografías ganadoras se hará por un jurado formado por un grupo de profesores del centro donde se incluyen los profesores del Departamento de Matemáticas.

9. Para la elección de las fotografías ganadoras se valorará:

- El mensaje o la idea matemática.

- La creatividad e imaginación.

- La originalidad del título.

- El comentario.

- La calidad fotográfica.

 

10. Los premios, cuyo acto de entrega se comunicará oportunamente,      serán de:

- Primer premio: 60 €.

- Segundo premio: 40 €.

- Tercer premio: 30 €.

- Cuarto y quinto premios: 20 €.

 

11. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

 

“Cono refrescante"  Mª José Corrales Atienza

 

Aquí tienes figuras y funciones matemáticas que te pueden ayudar a recordarlas e identificarlas en las fotografías que hagas.