2. Sucesión de Fibonacci.

“Un par de conejos adultos, macho y hembra, empiezan a procrear a los dos meses de sus nacimiento, engendrando siempre un único par macho y hembra, a partir de ese momento, cada uno de los meses siguientes un par más, de iguales características. Admitiendo que no muriese ninguno de los conejos, ¿cuántos contendría el cercado al cabo del año?"

Se observa que al término de cada mes el número total de parejas van formando la sucesión siguiente. Averigua el término F12.

 
F1
F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 F12 
1 1 2 3 5 8 13 21 34 55 89

Así pues al cabo de 12 meses se tendrá  pares de conejos.

1, 1, 2, 3, 5, 8, ..

           La inmediatamente más sencilla  1,3,4,7, ....se denomina sucesión de Lucas.

       - Cada término se obtiene de la suma de los dos anteriores:  Fn = Fn-2 + Fn-1.

       - Dos números de Fibonacci consecutivos son siempre primos entre sí,  m.c.d.(Fn ,Fn+1)=1.

       - Si m es múltiplo de n entonces Fm es múltiplo de Fn.

       - F1 +F2 +....+Fn = Fn+2 -1.

       - Salvo en el cuarto término, si Fn es primo entonces n es primo. El reciproco es falso pues 19 es primo y F19 =4181=37x113  es compuesto.

        - John Cohn, en 1963 demostró que los únicos cuadrados perfectos de la sucesión son el 1 y el 144, y los únicos cubos perfectos son el 1 y el 8.

       - ...


Menú principal