Actividad de lectura
Actividad de Lectura
HISTORIA DE LA TRIGONOMETRÍA
- LA CULTURA BABILÓNICA, EGIPCIA Y GRIEGA ANTIGUA manejaron aspectos prácticos relacionados con la trigonometría. Medidas de ángulos en grados sexagesimales, realización de algunas construcciones (túnel de Samos), orientación de templos de modo que un cierto día del año el Sol iluminara el santuario consagrado al dios....
- ERATÓSTENES. Calculó el radio de la Tierra con notable precisión por métodos trigonométricos.
- HIPARCO. La búsqueda de la precisión para prever eclipses y para construir calendarios eficientes les llevó a dichas civilizaciones a una sistematización de sus observaciones y al intento de una matematización de las mismas. Este proceso lo culmina Hiparco con la construcción de unas auténticas tablas trigonométricas.
- PTOLOMEO. Con el fin de afrontar problemas astronómicos construyó una minuciosa tabla trigonométrica desde 0º a 180º y explicó cómo utilizarla para construir triángulos.
- LOS ÁRABES. Su trigonometría es más aritmética que geométrica. Para calcular valores usaban sen² A + cos² A = 1. Los astrónomos árabes introdujeron la tangente y la cotangente. Abû’l-Wefâ introdujo la secante y la cosecante como longitudes de un trabajo de astronomía. Los árabes tomaron como punto de partida la astronomía de Ptolomeo.
- EN EL RENACIMIENTO. Motivada por la navegación, el cálculo del calendario y la astronomía, los alemanes llevaron a cabo nuevos trabajos en trigonometría a finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
- George Peurbach: Hizo tablas trigonométricas más precisas. - Johannes Müller:Continuó el trabajo de Peurbach. Construyó una tabla de senos basada en un radio de 600.000 unidades y otra basada en un radio de 10.000.000 unidades. También construyó una tabla de tangentes.
- Pitiscus: La palabra <<trigonometría>> es suya.
- Regiomontano:Reunió el conocimiento disponible en trigonometría plana, geométrica esférica y trigonometría esférica. Obtuvo la ley de los senos para triángulos esféricos.
- OCCIDENTE LATINO. A través de los árabes españoles, la trigonometría se introdujo en occidente latino a partir del siglo XIII.
Lee el texto y contesta a las siguientes preguntas: